Estás en: Página de voz
  • Aumentar tamaño letra
  • Reducir tamaño letra
  • Imprimir página
  • Guardar voz
  • Añade a tu blog
  • Buscar noticias
  • Buscar en RedAragon

Sagardía Sagardía, Ángel

Contenido disponible: Texto GEA 2000  |  Última actualización realizada el 16/02/2009

(Zaragoza, 11-X-1901 - Valladolid, 16-II-1990). Musicógrafo, pianista y escritor especializado en temas de música española, sobre todo del siglo XIX y en temas teatrales (zarzuela española del XIX y XX). Cursó amplios estudios musicales en Zaragoza, y tuvo como maestro, entre otros, a Luis Aula Buscar voz.... Tras algunos años en que cultiva la composición musical (Estío, vals; ¡Viva Goya!, pasodoble conmemorativo del centenario de la muerte del pintor; Por tierras de Aragón, basada en la Colección de Cantos populares de la provincia de Teruel, de M. Arnaudas Buscar voz...), se decide por el campo de la investigación musical, que tiene su reflejo en una enorme cantidad de libros y artículos de prensa y en numerosas conferencias-concierto (Música española en el siglo actual, La zarzuela y sus compositores, Infancias de músicos célebres, Beethoven: Su infancia, amores y postreros años, entre otras muchas).

• Obra: Manuel de Falla (Madrid, 1946). Jesús Guridi (Bilbao, 1950). Cinco músicos inolvidables: Barbieri, Bretón, Chapí, Albéniz y Granados (Madrid, 1951). Isaac Albéniz (Cáceres, 1951, trad. al rumano, Bucarest, 1971). Ricardo Villa (Madrid, 1953). Juan Crisóstomo Arriaga (Bilbao, 1956). Pablo Sarasate (Plasencia, 1956, trad. al rumano, Bucarest, 1975). La zarzuela y sus compositores (Madrid, 1958). Federico Chueca (Madrid 1958). Pablo Sarasate y su posición en la música (Madrid, 1961). El mar y la música (Madrid, 1961). El militar y escritor bermeano Juan Arzadun Zabala (Bilbao, 1964). Cuatro músicos vascos: Padre San Sebastián, Usandizaga, Tellería y Arambarri (Madrid, 1965). Vida y obra de Manuel de Falla (Madrid, 1967). Gaztambide y Arrieta (Pamplona, 1969). «El compositor aragonés Vicente Zurrón», rev. Zaragoza (1969). «El músico zaragozano Zacarías López Debesa» (id.). Amadeo Vives: Vida y obra (Madrid, 1971). El compositor José Serrano, vida y obra (Madrid, 1972). Músicos Vascos (tres vol., San Sebastián, 1972). Gregorio Bandot y su ópera «Cantuxa» (La Coruña, 1973). Dos compositores madrileños del siglo XIX: Rafael Hernando y Francisco Asenjo Barbieri (Madrid, 1975). «La música tradicional en Falla y Turina», en Revista de Estudios Turísticos (Madrid, 1975). «En torno a la ópera española y a sus compositores», en Revista de Ideas Estéticas (Madrid, 1977). Pablo Luna (Madrid, 1978). «El compositor aragonés Pascual Marquina», Cuadernos Zaragoza (1979). Ruperto Chapí (Madrid, 1979).

 

  • Aumentar tamaño letra
  • Reducir tamaño letra
  • Imprimir página
  • Guardar voz
  • Añade a tu blog
  • Buscar noticias
  • Buscar en RedAragon

Imágenes de la voz

Ángel Sagardía Sagardía...Ángel Sagardía Sagardía

Categorías relacionadas

Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:

 

Con la colaboración de:
Gobierno de Aragón

© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983

NTT