Arrancó el Metrocable San Agustín en período de prueba

Arrancó el Metrocable San Agustín en período de prueba

Versión para impresiónSend by emailPDF version

Caracas, 19 Nov. Con los nombres Amor, Equidad, Pasión patria y Soberanía comenzaron a funcionar, en período de prueba, cuatro de los 52 funiculares que conforman el novedoso sistema MetroCable de San Agustín del Sur.

Luego de 19 meses del inicio de su construcción, este miércoles, arrancó la Puesta en Marcha Previa -fase que durará entre 25 y 30 días- en tres de las cinco estaciones que integran este sistema de transporte masivo no convencional. El recorrido realizado por las cuatro cabinas se extendió por las estaciones Parque Central, Hornos de Cal y La Ceiba, las cuales conforman la primera etapa del Metrocable que será inaugurado el próximo mes de diciembre.

En este sentido, el ministro del Poder Popular para la Infraestructura (Minfra), Isidro Rondón Torres, reiteró que si la lluvia lo permite los caraqueños y habitantes de San Agustín del Sur podrán contar con el novel sistema para esta navidad.

Mientras, el presidente del Metro de Caracas y Metro los Teques, Gustavo González, informó que durante este período se estarán efectuando los protocolos de prueba necesarios para garantizar la seguridad de los cientos de usuarios que emplearán el Metrocable como su sistema de transporte.

En este sentido, indicó que se harán las pruebas de seguridad de distancia, velocidad, anticolisión, alineación, balance, cargas; así como las evaluaciones al sistema de rescate y evacuación y, durante ese período, las empresas encargadas del sistema electromecánico o teleférico corregirán las imperfecciones que se detecten.

“Entre cada cabina debe existir, por ejemplo, un mínimo de 120 metros de separación, la velocidad será de cinco metros por segundo en funcionamiento y de dos a cero metros por segundo en la llegada al andén. La prueba anticolisión consistirá en que al llegar al anden hay unos 20 sensores integrados (En cada estación) que al detectar la presencia de las cabinas permitirá mantener la distancia adecuada. Si por casualidad alguna cabina trae una velocidad mayor el sistema se parará automáticamente”, precisó.

Asimismo, González aprovechó la oportunidad para anunciar que, a partir de ahora, se incorporarán a sus actividades los 28 operadores técnicos formados por el Centro de Entrenamiento del Metro de Caracas, quienes fueron certificados el pasado 14 de noviembre. Se espera que al culminar la colocación de las guayas entre las estaciones La Ceiba, El Manguito y San Agustín, estas estaciones se integren a la fase de prueba.

En este sentido, es importante destacar que para la inauguración del sistema en el mes de Diciembre, sólo estará activa la primera etapa (Parque Central, Hornos de Cal, La Ceiba). Recordemos que el sistema Metrocable San Agustín del Sur es un sistema teleférico único en el mundo en forma de herradura lo que convierte a Venezuela, a Caracas y, en específico a la comunidad de San Agustín del Sur, en ejemplo para el mundo.

Tanto el titular del Minfra como el presidente del Metro de Caracas hicieron un llamado a los conductores caraqueños para que mantengan la prudencia al ver los funiculares en funcionamiento en la Autopista Francisco Fajardo, durante horas de la mañana, del mediodía y de la noche.